Legalización de Libros Online

Cumple con la Normativa Española

La Legalización de libros contables y societarios es un trámite esencial para garantizar que los registros de una empresa cumplan con los estándares legales vigentes en España. Además, este procedimiento puede realizarse hoy de manera digital, lo que lo convierte en un proceso rápido, seguro y totalmente adaptado a las necesidades empresariales actuales.

Cómo funciona el proceso digital de legalización

  • Envío de libros electrónicos: Desde 2015, los registros deben presentarse en formato digital.

  • Uso de certificado digital: La gestión se completa utilizando la firma electrónica del titular.

  • Cumplimiento de plazos: Los libros deben legalizarse en un máximo de cuatro meses tras el cierre del ejercicio contable.

  • Confirmación oficial: Una vez validada, la inscripción queda registrada en el Registro Mercantil.

Tipos de libros que deben legalizarse

  • Contables: Diario, inventario y cuentas anuales.

  • Societarios: Actas de juntas generales y consejos de administración.

  • Registro de socios o acciones: Libros de socios o de acciones nominativas.

En consecuencia, la Legalización de libros en Parla online representa una solución práctica para cumplir con la normativa española, evitando sanciones y garantizando la validez jurídica de la documentación empresarial.

Preguntas Frecuentes sobre la Legalización de Libros

¿Qué tipos de libros están sujetos a legalización obligatoria?

Sin duda, contables, societarios  deben ser legalizados obligatoriamente. Ya que esto garantiza su validez ante inspecciones fiscales, procesos judiciales y otros actos administrativos. Sin embargo en algunos casos, también pueden requerirse otros libros específicos según el tipo de actividad de la empresa.

Sin duda, aunque fuera de plazo puede implicar sanciones administrativas o dificultades legales. En estos casos, es importante justificar ante el registro correspondiente las razones del retraso y proceder  lo antes posible para regularizar la situación.

Sobre todo, los libros deben encuadernarse previamente y presentarse en papel ante el Registro Mercantil para su sellado. En el formato electrónico, los libros se generan y presentan en formato digital a través de plataformas habilitadas, como el sistema telemático del Registro Mercantil. 

El registro puede rechazar la legalización si detecta errores graves o información incompleta. En estos casos, se debe corregir y volver a presentar. Sin embargo, si los errores son menores o no afectan la coherencia general, el registro podría aceptar los libros con observaciones. Es importante revisar exhaustivamente el contenido antes de su presentación.

 

Sí, los libros deben legalizarse en el Registro Mercantil correspondiente al domicilio social de la empresa. Si una sociedad cambia su domicilio, deberá legalizar los libros futuros en el nuevo registro, pero los ejercicios anteriores se mantendrán en el registro de origen.

 

Solicita ahora tu Legalización de libros online en Parla y completa el trámite con un sistema rápido, seguro y 100% digital.